top of page

Cómo establecer objetivos realistas con tu perro

Foto del escritor: pawsandloveprpawsandlovepr



Cuando comenzamos a entrenar a nuestro perro, es fácil caer en expectativas poco realistas. Queremos resultados inmediatos, pero es importante recordar que el aprendizaje requiere tiempo, paciencia y consistencia. Aquí te pasos para que puedas trabajar con tu perro de manera efectiva.


1. Define qué quieres lograr


Antes de empezar cualquier entrenamiento, es importante que tengas claridad sobre tus objetivos. No basta con decir: "Quiero que mi perro sea obediente." “Quiero que mi perro siga mis instrucciones” Obediente o que siga tus instrucciones puede significar muchas cosas: Mejor pregúntate…


  • ¿Quieres que tu perro se siente cuando llegan visitas?


  • ¿Buscas que camine al lado tuyo sin que te jale de la correa?


  • ¿Prefieres que no muerda todo lo que encuentra como tus zapatos o muebles?


Es importante que hagas una lista concreta de los comportamientos que deseas trabajar y mejorar con tu perro. Por ejemplo:


  • Tiene mucha energía.

  • Muerde todo lo que está a su alrededor como los zapatos.

  • Le brinca a la visita cuando llegan.  

  • Jala la correa en los paseos.


Recuerda que cuanto más específico seas, más fácil será trazar un plan.



2. Establece expectativas realistas


¿Quieres que tu perro se comporte perfectamente en un restaurante? Antes de esperar que se quede tranquilo en un lugar lleno de distracciones (como un restaurante), asegúrate de haber trabajado en un entorno controlado primero.


El entrenamiento es un proceso gradual


  1. Empieza en casa en un ambiente controlado: Comienza a enseñarle comportamientos básicos como un "sit," "down," y "stay" en un lugar tranquilo como la sala de tu casa, comedor, sin distracciones.


  2. Progresa poco a poco: Una vez que tu perro domine el comportamiento dentro del lugar controlado, exponlo a lugares con más estímulos, como el patio, el balcón o la acera de donde vives.


  3. Añade distracciones: Practica en un ambiente más desafiante como un parque o restaurante con más ruido y movimiento, siempre respetando los límites de tu perro. Importante: esa primera visita trata de que sea en un momento del día donde el lugar no esté tan lleno.


Es un paso a la vez. No intentes saltarte pasos o acelerar el proceso. Si no lo has preparado y no te has asegurado de que tu perro entienda bien el comportamiento en un entorno controlado no es justo esperar que tu perro se porte bien en situaciones nuevas.


3. Dale tiempo para aprender


El entrenamiento no es un proceso rápido. Cada perro es único y aprende a su propio ritmo. Es normal que algunas cosas no salgan como esperabas al principio. Esto no significa que estás fallando, simplemente necesitas ajustar el enfoque:


  • Practica frecuentemente: Los perros, al igual que nosotros, necesitan repasar para no olvidar lo aprendido. Reforzar los aprendido es la clave del éxito.


  • Sé paciente contigo mismo y con tu perro: El entrenamiento es un proceso de aprendizaje para ambos. No te castigues si algo no funciona de inmediato.


Ten en mente: Nadie se gradúa de la universidad en un día, ¿verdad?. El entrenamiento es un viaje, no una carrera. No apresures el proceso. Un aprendizaje sólido es el resultado de pasos pequeños y consistentes.


Recuerda


El éxito en el entrenamiento de tu perro se basa en la consistencia y la conexión que desarrollas con él. Define objetivos claros, trabaja con paciencia y ten siempre en mente que el proceso de aprendizaje nunca termina. Cada pequeño paso que tomas fortalece el vínculo entre tú y tu perro.


¿Te gustaría escuchar más sobre este tema? Si prefieres aprender de una forma más práctica o quieres complementar lo que acabas de leer, te invito a escuchar el episodio 34 de mi podcast Lenguaje Perruno 👉 aquí.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

©2025 por Paws & Love. 

bottom of page